El musical de Sebastián Lelio sobre acoso universitario en Netflix

El nuevo título que está dando que hablar en Netflix es un musical chileno llamado “La ola,” dirigido por Sebastián Lelio, un cineasta que ya se llevó un Oscar por su aclamada película “Una mujer fantástica.” Este film aborda un tema candente: el acoso sexual en las universidades.

“La ola” mezcla música, baile y una narrativa política, recreando las movilizaciones feministas que sacudieron Chile en 2018. Con coreografías del reconocido Ryan Heffington y una música llamativa de Matthew Herbert, este musical no solo entretiene, sino que también lanza un mensaje fuerte y claro sobre la denuncia social.

Esta película tuvo su estreno en el Festival de Cannes 2025 y llegó a Netflix el 13 de noviembre. Con una duración de 129 minutos, invitará a todos a reflexionar sobre el poder del activismo y los límites del consentimiento. Es un trabajo que resuena y tiene un mensaje poderoso, especialmente en la actualidad.

De qué se trata “La ola”

La trama sigue a Julia, una estudiante de música, interpretada por Daniela López. Con recursos limitados y una beca en la facultad de artes, se suma a las protestas contra el acoso y el abuso sexual en su universidad. Sin embargo, un encuentro confuso con Max, su ayudante de canto, la deja con muchas dudas: ¿fue consentido lo que ocurrió? Su testimonio se convierte en el corazón de un movimiento que desafía las estructuras de poder.

A lo largo de la historia, se presenta la ola feminista chilena de 2018, cuando miles de estudiantes se movilizaron en las universidades para exigir justicia. Julia representa a esas jóvenes valientes que rompen el silencio frente al acoso, y su lucha se convierte en un estandarte de cambio.

El activismo y sus contradicciones

El filme retrata cómo el activismo transforma a Julia, pero también pone de manifiesto las contradicciones de un sistema que a menudo protege a los agresores. Las canciones y coreografías no solo sirven para entretener, sino que refuerzan la idea de que la denuncia no es un grito solitario, sino una ola que arrastra prejuicios y exige responsabilidad.

Reparto de “La ola”

El elenco cuenta con:

  • Daniela López como Julia, la estudiante que lidera la protesta.
  • Lola Bravo como Rafa.
  • Paulina Cortés como Tamara.
  • Avril Aurora como Luna.
  • Lucas Sáez Collins como Max, el ayudante de canto.
  • Claudia Cabezas como la madre de Julia.
  • Néstor Cantillana como Pedro.
  • Mariana Loyola como la madre de Max.
  • Amalia Kassai como Paz.

El guion fue escrito por Lelio, junto a Manuela Infante, Josefina Fernández y Paloma Salas. La banda sonora también es un punto destacado, con temas de artistas como Javiera Parra, Ana Tijoux y Camila Moreno.

Este musical ya está causando sensación en la pantalla, reflejando una realidad que muchos prefieren ignorar. ¡Así que prepárense para disfrutar de una experiencia cinematográfica que se siente tan real como necesaria!

Botão Voltar ao topo